Exposiciones

Exposiciones2025-09-17T15:45:05+00:00

EXPOSICIONES

Inauguración de la exposición homenaje al científico Miguel Catalán

La exposición "Miguel Catalán. Tras la huella luminosa de los átomos" pretende resaltar y difundir la figura de un gran científico aragonés del siglo XX, que realizó una aportación pionera al desarrollo de la física cuántica. A través de un recorrido que combina biografía, ciencia y legado, el visitante podrá descubrir cómo la pasión por la investigación llevó a este zaragozano a realizar aportaciones decisivas para el conocimiento de la estructura de la materia.

Exposición «Miguel Catalán: Tras la huella luminosa de los átomos» en Zaragoza

La Real Academia de Ciencia de Zaragoza y el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón han organizado una exposición en torno a la figura del científico aragonés, Miguel Catalán, del 7 de noviembre de 2025 al 31 de enero de 2026, en el Museo de Ciencias Naturales y la Biblioteca General de la Universidad de Zaragoza, Edificio Paraninfo, dentro del programa preparado para celebrar el Año Internacional de la Física Cuántica.

Korrillo de savias conducido por Ana Musma

Únete a bordar en corro sobre corteza de árbol en nuestro "Korrillo de savias" conducido por la artista, Ana Musma. Una actividad gratuita que se celebrará el sábado 5 de octubre de 12 a 14 horas en la Fundación Ramón Menéndez Pidal.

Exposición Colectiva MMXXV

Con enorme entusiasmo, desde la Fundación Ramón Menéndez Pidal te invitamos a visitar la exposición colectiva "Donde habita la palabra. Cien años de creación y memoria en la casa de Ramón Menéndez Pidal y María Goyri", una muestra que celebra la vida, el legado intelectual y la vigencia cultural de esta emblemática casa, que fue hogar de dos figuras fundamentales de nuestra historia literaria y académica.

27 de junio — Jornada conmemorativa en la Casa de Chamartín

La Fundación Ramón Menéndez Pidal celebra el centenario de la construcción de la casa de Chamartín con una jornada abierta dedicada a conmemorar este espacio de vida, pensamiento y creación. El próximo 27 de junio se vivirá una velada cultural inolvidable con la inauguración de la exposición colectiva MMXXV: "Donde habita la palabra. Cien años de creación y memoria en la casa de Ramón Menéndez Pidal y María Goyri".

Exposición: «Lengua, cultura y etnografía de Sanabria. A Fritz Krüger en agradecimiento»

Durante el invierno de 1921-1922 el insigne romanista alemán, fundador de la Escuela de Hamburgo, Fritz Krüger (1889 – 1974), pensionado por la Hamburgische Wissenschaftliche Stiftung, realizó investigaciones dialectales, recorriendo toda la región de Sanabria y sus zonas limítrofes. La Fundación Ramón Menéndez Pidal colabora con materiales en esta muestra que se celebrará en Sanabria del 19 al 27 de junio en el Museo Etnográfico de la ciudad.

Título

Ir a Arriba