EXPOSICIONES
Korrillo de savias conducido por Ana Musma
Únete a bordar en corro sobre corteza de árbol en nuestro "Korrillo de savias" conducido por la artista, Ana Musma. Una actividad gratuita que se celebrará el sábado 5 de octubre de 12 a 14 horas en la Fundación Ramón Menéndez Pidal.
Exposición Colectiva MMXXV
Con enorme entusiasmo, desde la Fundación Ramón Menéndez Pidal te invitamos a visitar la exposición colectiva "Donde habita la palabra. Cien años de creación y memoria en la casa de Ramón Menéndez Pidal y María Goyri", una muestra que celebra la vida, el legado intelectual y la vigencia cultural de esta emblemática casa, que fue hogar de dos figuras fundamentales de nuestra historia literaria y académica.
27 de junio — Jornada conmemorativa en la Casa de Chamartín
La Fundación Ramón Menéndez Pidal celebra el centenario de la construcción de la casa de Chamartín con una jornada abierta dedicada a conmemorar este espacio de vida, pensamiento y creación. El próximo 27 de junio se vivirá una velada cultural inolvidable con la inauguración de la exposición colectiva MMXXV: "Donde habita la palabra. Cien años de creación y memoria en la casa de Ramón Menéndez Pidal y María Goyri".
Exposición: «Lengua, cultura y etnografía de Sanabria. A Fritz Krüger en agradecimiento»
Durante el invierno de 1921-1922 el insigne romanista alemán, fundador de la Escuela de Hamburgo, Fritz Krüger (1889 – 1974), pensionado por la Hamburgische Wissenschaftliche Stiftung, realizó investigaciones dialectales, recorriendo toda la región de Sanabria y sus zonas limítrofes. La Fundación Ramón Menéndez Pidal colabora con materiales en esta muestra que se celebrará en Sanabria del 19 al 27 de junio en el Museo Etnográfico de la ciudad.
Los alumnos del Colegio Madrid-Fundación Santa María participan en la exposición «Entrelazados de papel. Pedagogía y juego 1900 – 2023”
Los alumnos de primaria del Colegio Madrid-Fundación Santa María han participado en la exposición “Entrelazados de papel. Pedagogía y juego 1900 - 2023” de la Fundación Ramón Menéndez Pidal por el 150 Aniversario del nacimiento de María Goyri.
Inauguración de la exposición «Entrelazados de papel: pedagogía y juego 1900-2022»
El origen de esta muestra es el descubrimiento en el Archivo Pedagógico de la Fundación de una colección extraordinaria de entrelazados de María Goyri y Jimena Menéndez-Pidal, y se centra en el juego de tramas de papel o entrelazados, que se inició en el siglo XIX en los jardines de infancia creados por el pedagogo alemán Friedrich Fröebel.
Inauguración de la exposición «Entrelazados de papel. Pedagogía y juego 1900-2023»
La Fundación Ramón Menéndez Pidal y CIRAT inauguran la exposición "Entrelazados de papel: pedagogía y juego 1900-2022", el próximo sábado 16 de diciembre a las 12:00 horas, comisariada por Mariana Laín, Natalia Pintado, Patricia Pintado y Sara Catalán.
Visita de antiguos docentes del colegio Estudio a la exposición «María Goyri en la Universidad»
La Corporación de Antiguos Docentes del Colegio Estudio (COADE) han visitado la exposición "María Goyri en la Universidad, Investigación y creación 1892-1909" en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla.
Exposición del artista Martin Crawley
Exposición en la Fundación RMP del artista invitado Martin Crawley.
«La aventura del saber» rueda en la Fundación Ramón Menéndez Pidal
El espacio de RTVE "La aventura del saber" ha rodado en la Fundación Ramón Menéndez Pidal para un programa dedicado a la figura de María Goyri con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.
Exposición «María Goyri en la Universidad. Investigación y creación (1892-1909)»
Nueva exposición sobre María Goyri organizada por la Fundación RMP y el grupo de Investigación FOTODOC de la UCM en la Biblioteca Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla.
Exposición “María Goyri. Abriendo camino” en la Casa del Lector de Matadero Madrid
La Fundación Ramón Menéndez Pidal y la Casa del Lector de Matadero Madrid presentan la muestra “María Goyri. Abriendo camino” que podrá verse desde el 15 de abril hasta el 15 de septiembre de 2023. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el sábado 15 de abril a las 18:00.
Gabriel Perezzan expone «Trabajo de campo»
El artista plástico y doctor en BBAA por la Universidad de Castilla la Mancha UCLM, Gabriel Perezzan ha presentado en la Fundación Ramón Menéndez Pidal el libro y la exposición "Trabajo de campo".
Primera exposición en la sala María Goyri con las obras de Doroteo Arnáiz
El pasado miércoles 2 marzo inauguramos la sala María Goyri en la Fundación con la exposición de las obras sobre el Cid que fue donada por Doroteo Arnáiz.
Inauguración de la exposición de las obras de temática cidiana por Doroteo Arnáiz
La exposición de las obras de temática cidiana donadas a la Fundación por el artista Doroteo Arnáiz se inaugura el miércoles 2 de marzo y estarán expuestas hasta el 15 de marzo.
Exposición «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida» en Valladolid (20 enero-21 marzo 2021)
La exposición incluye una proyección audiovisual con imágenes y voz de don Ramón y documentos de sus estudios fundamentales sobre Cid. Tienen especial relevancia la documentación acerca (...)
Exposición «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida» en Burgos
Una exposición biográfica itinerante que rinde homenaje a la figura de este ilustre filólogo e historiador.
Exposición «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida» en la Biblioteca Koldo Mitxelena del Campus de Álava (UPV)
La exposición Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida se puede […]
Exposición biográfica itinerante «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida» en el Teatro Juan Bravo de la Diputación de Segovia
Del 19 de septiembre al 10 de octubre de […]
Inauguración de la exposición biográfica itinerante: «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida» en la Casa de la cultura de Llanes
Exposición biográfica itinerante por el Principado de Asturias
Del […]
Clausura de la exposición «Bienio pidalino» en la Fundación Ramón Menéndez Pidal
Exposición colectiva con obras inspiradas en Ramón Menéndez Pidal […]
Exposición «Escalas del español. Los viajes de Ramón Menéndez Pidal» en el Instituto Cervantes. Del 7 de junio al 29 de septiembre
La exposición «Escalas del español. Los viajes de […]
Exposición «Dos españoles en la Historia: El Cid y Ramón Menéndez Pidal» en la Biblioteca Nacional de España. Del 5 de junio al 22 de septiembre
Cumplido siglo y medio del nacimiento de Ramón […]
Exposición colectiva «Bienio pidalino»
María Goyri trazaba y recortaba filigranas geométricas multicolores. Don […]
Inauguración de la exposición biográfica itinerante: «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida» en Villaviciosa, Casa de los Hevia
Exposición biográfica itinerante por el Principado de Asturias
La Casa de […]
Inauguración en la Universidad de Oviedo de la exposición biográfica itinerante: «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida»
Exposición biográfica itinerante por el Principado de Asturias
Universidad de […]
Exposición itinerante por el Principado de Asturias: «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida»
Exposición biográfica itinerante por el Principado de Asturias: Pola de Lena, Oviedo, Villaviciosa y Llanes
Exposición itinerante “Ramón Menéndez Pidal y el Arcipreste de Hita: dos excursionistas en la Sierra” en el Campus de Colmenarejo de la U. Carlos III
Convirtiendo su pasión por la naturaleza en método de investigación, Menéndez Pidal fue pionero en los estudios de campo sobre los caminos del Arcipreste de Hita por la Sierra de Guadarrama
Exposición sobre Ramón M.P. en el C. de Cultura Antiguo Instituto de Gijón
Exposición «A la memoria de Ramón Menéndez Pidal en […]
Exposición El Archivo pedagógico María Goyri/Jimena Menéndez-Pidal
Con motivo de su XXX Aniversario, la Fundación Ramón Menéndez Pidal […]