BIBLIOTECAS

La Biblioteca Menéndez Pidal es de valor insustituible como instrumento de trabajo e investigación, en cuyos libros se aprecian numerosas marcas de lectura, notas autógrafas, etc. Aunque no abunda en libros antiguos ni en rarezas bibliofílicas (con algunas notables excepciones), es de gran utilidad para el investigador por la fácil accesibilidad de los fondos y porque contiene lo más relevante de la producción científica europea y norteamericana del siglo XIX y primera mitad del siglo XX en los campos de la filología románica e hispánica, de la poesía tradicional, de la historiografía medieval española, etc. En esos y otros campos específicos la «Biblioteca Menéndez Pidal» aventaja o completa los fondos de la Biblioteca Nacional de España, de la Real Academia Española, la Universidad Complutense y las del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

En la sede de la Fundación se encuentran depositados, por otra parte, los Archivos científicos de Ramón Menéndez Pidal, y su Archivo personal, además de materiales incorporados posteriormente, resultado de la actividad del Seminario Menéndez Pidal y la propia Fundación.

Los libros están catalogados y localizados por su signatura (armario / balda). Existe un Catálogo de la Biblioteca, compuesto 31 cajetines de madera integrados en las estanterías, con fichas manuscritas, ubicado en el rellano de la escalera (véase 2. 7.). El tamaño total de la colección (excluyendo el almacén del desván) es de unos 900 m. lineales. Supondrían, en un cálculo aproximado, más de 30.000 volúmenes (800 anteriores a 1800), que podrían incrementarse si se describieran individualmente los folletos y separatas.

*Normas de consulta

La Fundación Ramón Menéndez Pidal pone a disposición de los investigadores los fondos de su Biblioteca y Archivo en el horario habitual de apertura. Conviene, no obstante, que quienes deseen consultar estos documentos lean detenidamente las normas de acceso y se pongan en contacto con la Fundación para asegurarse la disponibilidad de los mismos y obtener el permiso.
Los Archivos están abiertos a la consulta de investigadores, de acuerdo con las siguientes condiciones:

– Previa petición escrita dirigida al Presidente o Secretario de la Fundación, en la que se especifique qué fondos se desea consultar.

– No es posible el acceso directo a los Fondos. Los materiales les serán facilitados por el personal de la Fundación.

– Las consultas que tengan por objeto una publicación en la que se utilicen materiales archivísticos de la Fundación, requieren aprobación del Patronato de la Fundación. Se autorizarán sólo si existe un acuerdo de coedición con la Fundación Menéndez Pidal y/o el compromiso de una supervisión científica por parte de la Fundación.

– Quedan excluidos de consulta, salvo autorización especial, los materiales que sean objeto de proyectos científicos o editoriales de la propia Fundación Ramón Menéndez Pidal.