«Cada palabra escrita responda de sí, como cada individuo debe tener ante sí razón de su existencia»
Ramón Menéndez Pidal
Contenidos destacados
Exposición «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida» en Valladolid (20 enero-21 marzo 2021)
La exposición incluye una proyección audiovisual con imágenes y voz de don Ramón y documentos de sus estudios fundamentales sobre Cid. Tienen especial relevancia la documentación acerca (...)
Pedagogía en el olivar de la FRMP. Vareando los olivos. Estudio del olivo en el Instituto-Escuela, 1927
El Archivo Pedagógico María Goyri/Jimena Menéndez-Pidal ha recuperado el programa de estudio sobre el olivo preparado en 1927 por María Goyri y las maestras del Instituto-Escuela
Coloquio «Ramón imprescindiblemente Pidal»
Coloquio «Ramón imprescindiblementez Pidal». El interés que suscitan la figura y el pensamiento de RMP y la vigencia de sus trabajos al hilo del documental "Ramón Menéndez Pidal. La historia oculta en las palabras" estrenado el pasado abril en el programa "Imprescindibles" de TV2.
Noticias
Abierto el Call for Papers para la revista Abenámar. Cuadernos de la Fundación Ramón Menéndez Pidal.
La Revista Abenámar. Cuadernos de la Fundación Ramón Menéndez Pidal ha abierto el Call for Papers para su número 4 (año 2021). Las propuestas deberán enviarse antes del día 31 de mayo.
Proyecto «Entramados entrelazados» (vídeo)
El Archivo pedagógico María Goyri/Jimena Menéndez-Pidal conserva una gran diversidad de materiales didácticos que muestran el profundo conocimiento que estas dos innovadoras pedagogas poseían de los principios del método de Friedrich Fröebel, creador de los jardines de infancia o kindergarten, que supusieron la renovación de la enseñanza preescolar
Requiem por el madroño de la Fundación Ramón Menéndez Pidal
Salvamento de un símbolo de la Fundación RMP, por Jerónimo Cid, Alfonso Chamizo, Daniel Alba y Daniel González. "Lamentablemente, la tormenta Filomena del pasado enero quebró el segundo de los pies: la cantidad de nieve, unida al denso follaje...
«Bienio Ramón Menéndez Pidal (2018-2019). Obertura Académica»
Nuevo libro de la colección "Renuevos del Olivar de Chamartín" que recoge las conferencias que se celebraron en el acto de inauguración del Bienio pidalino en la Real Academia Española.
Entrevista a Antonio Cid y María del Mar Ocaña. El Archivo Sonoro del Romancero (ASOR).
Entrevista a Antonio Cid y María del Mar Ocaña en Canal UNED, Antropología en la radio. El Archivo Sonoro del Romancero (ASOR).
Proyectos
Archivo Sonoro del Romancero (ASOR)
Organización y estudio del Archivo Sonoro del Romancero (ASOR) […]
Archivo Pedagógico María Goyri/Jimena Menéndez-Pidal
El proyecto de catalogación y digitalización del Archivo Pedagógico MG/JMP...
«Romancero tradicional de las lenguas hispánicas» (RTLH)
La publicación de un romancero general hispánico, que incluyera todas las versiones de todos los temas romancísticos existentes en todas las lenguas hispánicas, fue proyectada por Ramón Menéndez Pidal en 1910.
Proyecto de digitalización y catalogación del Archivo de la Historia de la Lengua española
Desde octubre de 2018 hasta la actualidad la tarea de catalogación ha sido financiada por la Fundación Ramón Areces y, a partir de septiembre de 2020, se viene desarrollando también como parte de los objetivos (...)