El Archivo Pedagógico reúne la documentación generada a lo largo de la tarea pedagógica de María Goyri (1873-1954) y de Jimena Menéndez-Pidal (1901-1990). Ambas participaron en el desarrollo de distintas instituciones educativas: Institución Libre de Enseñanza, Asociación para la Enseñanza de la Mujer, Instituto Plurilingüe, Instituto-Escuela, Universidad de Verano en Santander, Colegio “Estudio”, International Institute for Girls in Spain, Asociación de Mujeres Universitarias… En estas instituciones fueron alumnas, profesoras y desempeñaron distintas tareas directivas.

Contiene aportaciones de Ramón Menéndez Pidal, siempre vinculado a esa tarea educativa. Así mismo documentación académica, científica y pedagógica del científico Miguel Catalán (1894-1957).

Por tanto está constituido por testimonios de la historia de la pedagogía liberal que se desarrolló en Madrid entre 1876 y 1990.  Enriquece el conocimiento de todas sus etapas: la etapa de florecimiento que impulsó la ILE y desembocó en la creación oficial del Instituto-Escuela, la fractura pedagógica que supuso la guerra civil y condujo a la persecución de esa pedagogía y a la incautación de sus sedes y patrimonios, y el periodo en que Jimena Menéndez-Pidal salvaguardó esta pedagogía al fundar en 1940 el Colegio “Estudio” junto a otros profesores y maestras del Instituto-Escuela.

Al reunir documentación de dos destacadas mujeres el Archivo es también una aportación a los estudios feministas desarrollados desde hace décadas en el ámbito académico. Es una fuente de investigación de la vida intelectual, cultural y pedagógica de más de un siglo de historia.

Elena Gallego Valcarce
Directora del Archivo Pedagógico María Goyri/Jimena Menéndez-Pidal




Otros artículos sobre el Archivo Pedagógico María Goyri/Jimena Menéndez-Pidal

Los alumnos del Colegio Madrid visitan la Fundación RMP

Los alumnos de primaria del Colegio Madrid-Fundación Santa María han participado en la Fundación Ramón Menéndez Pidal en diferentes actividades en torno al Olivo, siguiendo la unidad didáctica creada por María Goyri en 1927. Un año más los alumnos han realizado juegos de interacción con el entorno y para finalizar han podido acceder al baño de sol para recitar poesías y cantar.

«Educadoras y feministas entre España y América. Nuevos horizontes pedagógicos 1872-1990»

La Fundación Ramón Menéndez Pidal acaba de publicar el libro "Educadoras y feministas entre España y América. Nuevos horizontes pedagógicos 1872-1990" que recoge el ciclo de conferencias realizadas en otoño de 2023. Este libro se propone analizar este intercambio de ideas entre pedagogas españolas y americanas y dar a conocer a algunas de sus protagonistas. La publicación de este volumen ha sido posible gracias al generoso patrocinio de Guillermo Salafranca, Patrono de la Fundación Ramón Menéndez Pidal.

Una historia del romancero en tres actos por Jimena Menéndez-Pidal

La Institución Libre de Enseñanza (Fundación Francisco Giner de los Ríos) presentará el libro "Una historia del romancero en tres actos" de Jimena Menéndez-Pidal el próximo sábado 26 de octubre de 2024 a las 18:30 horas en su sede de Paseo General Martínez Campos, 14. Tras la presentación se celebrará el concierto «ROMANCERO XVI. Romances cortesanos y tradicionales del siglo XVI».

Proyecto «Entramados entrelazados» inspirado en el Archivo pedagógico María Goyri/Jimena Menéndez-Pidal

El Archivo pedagógico María Goyri/Jimena Menéndez-Pidal conserva una gran diversidad de materiales didácticos que muestran el profundo conocimiento que estas dos innovadoras pedagogas poseían de los principios del método de Friedrich Fröebel, creador de los jardines de infancia o kindergarten, que supusieron la renovación de la enseñanza preescolar