Actividades de la Conmemoración «María Goyri 2023»
«La juventud de Lope de Vega y otros estudios lopianos» de María Goyri
La Fundación Ramón Menéndez Pidal y la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte han reeditado "La juventud de Lope de Vega". Amor y literatura y otros estudios lopianos" (Originales inéditos, c 1935-1953) que reúne todos los trabajos sobre el Fénix que María Goyri publicó en vida en una versión revisada a partir de sus riginales, junto con varios inéditos.
Inauguración de la exposición «Entrelazados de papel: pedagogía y juego 1900-2022»
El origen de esta muestra es el descubrimiento en el Archivo Pedagógico de la Fundación de una colección extraordinaria de entrelazados de María Goyri y Jimena Menéndez-Pidal, y se centra en el juego de tramas de papel o entrelazados, que se inició en el siglo XIX en los jardines de infancia creados por el pedagogo alemán Friedrich Fröebel.
Lectura de romances tradicionales en homenaje a María Goyri
La Fundación Ramón Menéndez Pidal en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid ha organizado una lectura de romances tradicionales en homenaje a María Goyri por los estudiantes de la asignatura «El Romancero Hispánico y su pervivencia» que se celebrará el 11 de diciembre en la sala María Goyri a las 19:00 horas, coordinado por Susana Martín Zaforas y Ana Vian Herrero.
Ciclo de conferencias “Educadoras y feministas. Nuevos horizontes pedagógicos entre España y América”
El Instituto Internacional y la Fundación Ramón Menéndez Pidal han organizado un ciclo de conferencias que se propone analizar el intercambio de ideas entre las educadoras procedentes del Instituto Internacional y las pedagogas españolas.
Visita de antiguos docentes del colegio Estudio a la exposición «María Goyri en la Universidad»
La Corporación de Antiguos Docentes del Colegio Estudio (COADE) han visitado la exposición "María Goyri en la Universidad, Investigación y creación 1892-1909" en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla.
Elena Gallego entrevistada en el programa «La cresta de la onda» de RNE
Elena Gallego, coordinadora junto a Pilar Piñón del ciclo de conferencias "Educadoras y feministas entre España y América. Nuevos horizontes pedagógicos" entrevistada en el programa de Radio Nacional de España "La cresta de la onda".
«María Goyri. El progreso de la mujer. Sin vuelta atrás» acto homenaje en el Ateneo de Madrid
El histórico Ateneo de Madrid acogió un homenaje a María Goyri en el 150 aniversario de su nacimiento. La institución cultural madrileña fue el escenario en1892 de la intervención de María Goyri en el Congreso Pedagógico Hispano-Portugués-Americano.
«Documentos» de Radio Nacional de España emite un documental sonoro sobre María Goyri
"Documentos" de Radio Nacional de España ha emitido un documental sonoro, sobre la vida y obra de María Goyri en el 150 aniversario de su nacimiento realizado por la periodista, Modesta Cruz.
Presentación del libro «En este ir a América», de Mario Pedrazuela Fuentes
El filólogo Mario Pedrazuela Fuentes presentó en la sede del Instituto Cervantes en Madrid su libro «En este ir a América. Los inicios de la enseñanza del español en los Estados Unidos (1909-1939)».
El programa de la 2 de RTVE “La aventura del saber” emite un reportaje sobre María Goyri
"La aventura del saber" de la 2 de RTVE celebra el 150 aniversario del nacimiento de María Goyri con este maravilloso reportaje elaborado por la periodista Julia Esteban Sánchez. Se cumplen 150 años del nacimiento de María Goyri. Filóloga, pedagoga y defensora de los derechos de la mujer, marcó el camino a muchas otras.
Marta Pastor de “Ellas pueden” entrevista a J. Antonio Cid y Sara Catalán para celebrar el aniversario de María Goyri
“Ellas pueden” el programa de Radio Nacional de España conducido por Marta Pastor se ocupa de la muestra documental, fotográfica y audiovisual sobre la célebre investigadora, filóloga, feminista y pedagoga: “María Goyri. Abriendo camino” a través de las entrevistas de J. Antonio Cid y Sara Catalán.
El programa de radio “Artesfera” recorre la exposición «María Goyri. Abriendo camino”
El programa de Radio Nacional de España “Artesfera” recorre la exposición “María Goyri. Abriendo camino” en la Casa del Lector de Matadero Madrid, para acercarse a la figura de María Goyri, una de las primeras licenciadas en España, filóloga, pedagoga y defensora de los derechos de la mujer.
Visita de la Concejala Presidenta del Distrito de Chamartín a la Fundación Ramón Menéndez Pidal
La Concejala Presidenta del Distrito Chamartín, Yolanda Estrada Madrid, visitó la Fundación Ramón Menéndez Pidal donde se reunió con el Presidente de la Fundación, J. Antonio Cid, y la Vicepesidenta, Sara Catalán.
El periodista Manuel Morales del diario “El País” relata la vida y obra de María Goyri
Manuel Morales, periodista cultural de El País, ha publicado un amplio reportaje sobre María Goyri con motivo de la conmemoración del 150 aniversario de su nacimiento. El artículo titulado “La hora de María Goyri: una de las primeras licenciadas en España, filóloga, pedagoga y defensora de los derechos de la mujer” hace un amplio recorrido por la vida y obra de Goyri.
Investigadores por el mundo entrevista a J. Antonio Cid
María Goyri es protagonista del programa de Radio Libertad "Investigadores por el mundo" que dirige y presenta Antonio G. Armas. Para acercarse a la figura de la investigadora ha entrevistado al Presidente de la Fundación Ramón Menéndez Pidal, J. Antonio Cid.
«La aventura del saber» rueda en la Fundación Ramón Menéndez Pidal
El espacio de RTVE "La aventura del saber" ha rodado en la Fundación Ramón Menéndez Pidal para un programa dedicado a la figura de María Goyri con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.
«María Goyri en busca del romancero perdido» de Javier Olivares
El ilustrador e historietista, Javier Olivares, recrea el viaje de novios de Ramón Menéndez Pidal y María Goyri por los pueblos del destierro del Cid y el descubrimiento de que el romancero seguía vivo en Castilla, para Eme21Magazine de Madrid Destino.
El periodista Manuel Morales de «El País» visita la Fundación RMP para realizar un reportaje sobre María Goyri
La Fundación Ramón Menéndez Pidal recibió al periodista del diario EL PAÍS, Manuel Morales Ruiz, interesado en la figura de María Goyri y la conmemoración del 150 aniversario de su nacimiento. Manuel Morales Ruiz entrevistó a J. Antonio Cid, Sara Catalán, Jon Juaristi y Susana Martín Zaforas.
Conferencia «María Goyri en los Estados Unidos: educación y feminismo» a cargo de Mario Pedrazuela Fuentes
Conferencia "María Goyri en los Estados Unidos: educación y feminismo" a cargo de Mario Pedrazuela Fuentes, dentro del ciclo "Los Martes de junio" de la Real Academia de Historia y Artes de San Quirce en Segovia.
María Goyri en el programa de RNE «Un idioma sin fronteras»
La periodista Ángela Núñez visitó la Fundación Ramón Menéndez Pidal para entrevistar a Jesús Antonio Cid, Presidente de la Fundación, Sara Catalán Vicepresidenta y bisnieta de María Goyri, y la investigadora, Susana Martin Zaforas, con motivo de la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de María Goyri.
“Hoy por hoy Madrid”: “María Goyri, la filóloga madrileña que fomentó la educación para las mujeres y su incorporación al mundo laboral”
La sección de Nacho Ares en el programa de radio “Hoy por hoy Madrid” de la Cadena Ser presentado con la periodista Marta González Novo se ha dedicado a la figura de María Goyri.
“Punto de enlace” rememora la vida y obra de una de las mujeres más importantes del siglo XX
El programa de intercambio cultural y social de Radio Exterior de España “Punto de enlace” ha dedicado un programa a María Goyri en el espacio titulado “María Goyri, 150 años de una filóloga y pedagoga brillante”.
Exposición «María Goyri en la Universidad. Investigación y creación (1892-1909)»
Nueva exposición sobre María Goyri organizada por la Fundación RMP y el grupo de Investigación FOTODOC de la UCM en la Biblioteca Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla.
Exposición “María Goyri. Abriendo camino” en la Casa del Lector de Matadero Madrid
La Fundación Ramón Menéndez Pidal y la Casa del Lector de Matadero Madrid presentan la muestra “María Goyri. Abriendo camino” que podrá verse desde el 15 de abril hasta el 15 de septiembre de 2023. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el sábado 15 de abril a las 18:00.
«Ser Historia» se acerca a la biografía de María Goyri
El histórico programa de radio “Ser Historia”, dirigido por el egiptólogo, Nacho Ares, ha entrevistado a Sara Catalán, bisnieta de María Goyri y vicepresidenta de la Fundación Ramón Menéndez Pidal, para dar a conocer la vida y obra de esta ilustre filóloga, investigadora y pedagoga.