Toda su carrera transcurrió en la Facultad de Letras, donde se licenció en Filología Románica, con una tesis sobre la poesía de António Nobre. Sus tesis doctorales (Crónica General de España de 1344) y el concurso para profesor extraordinario (A Linguagem dos Foros de Castelo Rodrigo) lo consagraron internacionalmente como un medievalista excepcional. Pero también en otros ámbitos (dialectología, gramática portuguesa contemporánea, política lingüística portuguesa) ejerció una extraordinaria influencia, tanto a través de sus estudios como de los proyectos que puso en marcha y dirigió. Fue el gran renovador del Centro Lingüístico de la Universidad de Lisboa. Durante la década de 1960 organizó excursiones dialectales a varias provincias del país, que quedaron en la memoria de los estudiantes que participaron en ellas.

Paralelamente a este camino académico y científico, tuvo participación política y cívica en la crisis académica de 1962, que lo distinguió como figura única de resistencia democrática al régimen de la época y, posteriormente, del 25 de Abril.

La exposición Lindley Cintra 100 años es un homenaje de la única universidad a la que perteneció, como estudiante y como profesor, marcando los hitos de una carrera y una personalidad únicas.