Esta edición organiza y edita la correspondencia que unió a tres de los más destacados filólogos activos en la Península Ibérica entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX: Ramón Menéndez Pidal, Carolina Michaëlis de Vasconcelos y María Goyri Menéndez Pidal. Aquí se pone de manifiesto, a la luz de un legajo epistolar de una relevancia insospechada, una fructífera y estrecha red de sociabilidad intelectual que contribuyó notablemente a los avances producidos en el campo de la filología románica que se postularon en esta época, y que atraviesan los 94 documentos que la obra transcribe y anota desde unas exigentes pautas editoriales.

La edición brinda 89 documentos epistolares fechados entre 1898 y 1924, cronológicamente organizados, del erudito español, Ramón Menéndez Pidal y de la eminente profesora de la Universidad de Coimbra. Incluye tarjetas postales, cartas y telegramas que permiten al lector reconstruir el hilo dialógico que mantuvieron. Asimismo, se difunde también un pequeño pero jugoso conjunto de 5 cartas que dirigió doña María Goyri a doña Carolina y que configuran, pese a su menor dimensión, una muy sugerente red establecida en torno a dos mujeres excepcionales. A raíz de este «apéndice femenino», se descubren algunos datos novedosos que pautaron la relación entre las dos filólogas, como la presencia de un protofeminismo emergente o la prevalencia medianera de la figura de D. Ramón en el diálogo entre las dos eruditas.