La Fundación Ramón Areces y la Fundación Ramón Menéndez Pidal han reeditado la Historia de la lengua española de Ramón Menéndez Pidal, una obra que ocupa por derecho propio, un lugar prominente no solo como cumbre de la filología española, sino como parte de la historia del pensamiento español del siglo XX. Agotada la edición hace ya unos años ambas Fundaciones han decidido esta reedición “para beneficio de nuestra mejor herencia lingüística y cultural”, señala Raimundo Pérez-Hernández y Torra, director de la Fundación Ramón Areces.
Con motivo de la reedición de la obra se ha organizado un ciclo de seis conferencias sobre la Historia de la lengua que se desarrollarán en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2025 en la sede de la fundación Ramón Areces.
Puedes acceder a toda la información sobre el ciclo en este enlace
En esta presentación y posterior coloquio participaron Jesús Antonio Cid, presidente de la Fundación Ramón Menéndez Pidal, Inés Fernández-Ordóñez, Académica de la Real Academia Española y patrona de la Fundación Ramón Menéndez Pidal, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta, Científico titular en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC y Pedro Álvarez de Miranda, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, miembro de número de la Real Academia Española y patrono de la Fundación Ramón Menéndez Pidal.
Si te perdiste la presentación y coloquio puedes verla en el Canal de Youtube de la Fundación Ramón Areces
Deja tu comentario