La Fundación Ramón Menéndez Pidal inauguró la exposición «Entrelazados de papel: pedagogía y juego 1900-2022”, organizada en colaboración con CIRAT y comisariada por Mariana Laín, Natalia Pintado, Patricia Pintado y Sara Catalán. Con esta exposición en la Fundación Ramón Menéndez Pidal se clausura la Conmemoración del 150 Aniversario del nacimiento de María Goyri.

La exposición, se centra en el juego de tramas de papel o entrelazados, que se inició en el siglo XIX en los jardines de infancia creados por el pedagogo alemán Friedrich Fröebel. Sus teorías sobre el aprendizaje a través del juego revolucionaron la enseñanza e influyeron en artistas, filósofos y arquitectos, como Piet Mondrian, Wright o Le Corbusier y en escuelas como la Bauhaus. María Goyri y, posteriormente, su hija Jimena Menéndez-Pidal, se inspiraron en el modelo de Fröebel, que comenzaba a difundirse en toda Europa, y lo pusieron en práctica en sus clases. El origen de esta muestra es el descubrimiento en el Archivo Pedagógico de la Fundación de una colección extraordinaria de entrelazados de María Goyri y Jimena Menéndez-Pidal.


Bienvenida y presentación a cargo de Sara Catalán, Vicepresidenta de la Fundación Ramón Menéndez Pidal y Elena Gallego, Directora del Archivo Pedagógico María Goyri/Jimena Menéndez-Pidal