Una cierta idea de los españoles
Caro Baroja y Menéndez Pidal ante la España primitiva y sus lenguas (y, en la otra orilla, Américo Castro)
Palabras clave:
Caro Baroja, Ramón Menéndez Pidal, Etnografía, Américo CastroResumen
A propósito de los estudios de Julio Caro Baroja sobre la Etnografía y las lenguas de la España primitiva, sobre el País Vasco y las culturas populares hispánicas, se evocan los antecedentes formativos, en su medio familiar y en el Madrid intelectual de los años 1920-1936, del gran estudioso. Caro Baroja creía en continuidades temporales de largo alcance, lo que le aproxima más a Ramón Menéndez Pidal que a Américo Castro, según puede apreciarse en un rápido recorrido por el Epistolario Menéndez Pidal-Castro, conservado en la Fundación Ramón Menéndez Pidal. La cuestión de la “realidad” histórica de España, que preocupó por igual a Menéndez Pidal, Castro y Caro Baroja, se convirtió en una polémica que hoy puede parecernos tediosa, pero sigue planeando sobre nuestro presente, como es bien fácil advertirlo, por ejemplo, en la reactualización de la crisis Cataluña-España.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Jesús Antonio Cid Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aceptado 2018-11-30
Publicado 2018-11-30