En los años 2018 y 2019 se cumplen el 50 aniversario de la muerte (1968), y el 150 del nacimiento de Ramón Menéndez Pidal (1869).

La Fundación que lleva su nombre y es depositaria de su legado humano e intelectual promueve con motivo de estos aniversarios la celebración de un amplio calendario de actividades, exposiciones y publicaciones que aborden desde la perspectiva actual cuestiones y debates que fueron objeto de la actividad científica, la reflexión, y la preocupación, por parte de Menéndez Pidal, su familia, y su escuela, teniendo presente que esa escuela fue en su momento, en palabras de Dámaso Alonso, la única empresa intelectual digna de ese nombre en nuestro país, y gracias a la cual “se nos conocía en el mundo”.

PINCELADAS PIDALINAS

Hemos creído que sería oportuno continuar el Bienio con una especie de «inmersión» menendezpidaliana: un documento, una imagen, o una reflexión, una ficción, unos versos, una versión de romance, un cantar, un dibujo, un recuerdo, una evocación, un exabrupto…

Exposición biográfica itinerante: «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida» en el Teatro Juan Bravo de Segovia.

Exposición «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida» en Segovia.

Exposición «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida» en el Principado de Asturias (Pola de Lena, Villaviciosa, Oviedo y Llanes).

Exposición «Ramón Menéndez Pidal, paisaje de una vida» en Burgos.